¡Por fin! La constructora San José ha entrado con sus máquinas y camiones en los terrenos sobre los que se levantará el futuro Polígono de A Sionlla. Tras un larguísimo proceso (ya debería estar terminado y a disposición de las empresas) desde que se planificara el futuro del suelo empresarial compostelano, con el polígono de A Sionlla, esta misma semana podían verse los vehículos desplazarse por la basta extensión de terreno con tareas de desbroce.
Esta actividad, por el momento, sólo está presente en la zona más próxima al Polígono de Costa Vella y principalmente en el entorno de la futura estación de mercancías (aquí), algo que se observa mirando a la derecha desde la A-54 entrando en Santiago, terreno que va ser completamente urbanizado.
La parte ya algo más alejada y que comprende el grueso del Polígono, justo detrás de la FINSA y en el entorno de una nave de Sogama, todavía no presenta una importante actividad, pero sí podemos ver vallas que impiden el acceso a diversos caminos de monte colocadas por la constructora San José, responsable de la urbanización, que ya comienza a meter sus vehículos por ellos.
En cualquier caso, no cabe duda de que este suelo se irá llenando de empresas y creando miles de puestos de trabajo, claro que para ello todavía quedan un par de años.
Pero… ¿por qué es este polígono la clave? Lo son precisamente los puestos de trabajo, totalmente nuevos, lo que atraerá población, la cual, si el ayuntamiento hace bien las cosas, se irá fijando en el gran ensanche norte, que se desarrollará con miles de viviendas de protección, justo al lado precisamente de estos puestos de trabajo, lo que también contribuirá a que no aumente en exceso el tráfico pero sí el censo municipal.
Sobre la urbanización me asalta una duda y es si la misma incluye la construcción de ese ramal perimetral por el norte entre la N-550 y la A-54 con un enlace en la AP-9, pero parece que pronto podremos saberlo, aunque dudo de que así sea.
La Constructora San José tardará 19 meses en terminar su urbanización con un coste de casi 25 millones de euros.
Aunque ya lo puse en anteriores post, vuelvo a poner el plano del Polígono:





No hay comentarios :
Publicar un comentario
Normas de uso:
>> Mantén un vocabulario correcto.
>> Preferiblemente identificarse con un nombre.
>> Trata de comentar acerca de cada entrada, para otros comentarios usar el foro.
>> Los comentarios serán revisados y de no cumplir las condiciones podrían ser eliminados.
Gracias por participar en Ciudad Milenaria.