- RUAFER Construcciones SA, encargada de obras como la gran Avenida de Ferrol y otras que actualmente están en construcción como son el SUP-2 de Cornes (próximo al cuarto giro) o el SUNP-14 de Traspaxonal (paralela a la Avenida de Santiago de Cuba). En su página web, más concretamente en la sección de "promociones en venta", podemos encontrar imágenes y planos de estas obras. La web: http://www.ruafer.com/.
- URBAN: inmobiliaria de las 4 torres de As Cancelas, el nuevo edificio que ocupa en General Pardiñas el antiguo edificio de los sindicatos e incluso la moderna Avenida de Barcelona. En su web se pueden encontrar fotos de estas construcciones en la sección "promociones nuevas". La web: http://www.urban.es/.
- Santiago Sur Galicia es la constructora de la urbanización de Santa Marta, de un bonito diseño y que parece el núcleo central de esos nuevos barrios que se extienden por el sur de Santiago, con edificios de calidad y amplios espacios. En su web se pueden encontrar fotos y el plano de la urbanización de Santa Marta. La web: http://www.arcade.es/ssg/.
- Reyal Urbis: constructora del único edificio hasta ahora terminado (y con los primeros vecinos viviendo) en la urbanización de Santa Marta. Se trata de un edificio cuya finalidad es completar la manzana, y al mismo tiempo servir de transición entre las viejas construcciones y las nuevas. La Web: http://www.reyalurbis.com, para acceder a la información sobre el edificio que he comentado basta con ir a viviendas en venta, la provincia y la construcción.
- Grupo Arial: otra constructora presente en Santa Marta con acabados de lujo y un edificio modernista. La web: http://www.grupoarial.es/.
- Grupo Achia: en su sección "inmobiliario" podremos ver que será el encargado de construir algún edificio en Santa Marta. La web: http://www.achia.es/.
- Construcciones La Rosaleda: muy presente en Santiago de Compostela, pero carece de página web.
- Construcciones Otero Pombo:caracterizada por proyectos a menor escala pero muy interesantes, muchos de ellos rehabilitaciones: http://www.oteropombo.com/.
sábado, 31 de mayo de 2008
Constructoras en la ciudad
jueves, 29 de mayo de 2008
El futuro del entorno de la Avenida de Rodríguez de Viguri
- En el caso de la nave de la estación de autobuses, su derribo o no, no es algo tan necesario e incluso se podría conservar la nave dándole algún uso y siempre mejorando un poco su estética, pero en el caso de ser derribada, habría que acondicionar la fachada del edificio principal y pensar en cómo rellenar ese espacio vacío dejado por la nave. Tal vez una construcción en línea con la carretera dejando un espacio entre ella y el edificio actual de la estación abriendo entre ambos una nueva calle tal y como muestro en la imagen, pero dejar ese espacio como zona verde no me parecería muy apropiado dado la cantidad de este tipo de suelo en la zona.

miércoles, 28 de mayo de 2008
Santiago tendrá un campo de golf público
martes, 27 de mayo de 2008
Néstor Rego abandona su cargo
miércoles, 21 de mayo de 2008
Recopilación sobre los proyectos pendientes en Santiago (1)
- Túnel de Galuresa: el proyecto no estará para el año Xacobeo 2010 y el comienzo de las obras continúa retrasándose, parece que todavía no está hecho el plan para la seguridad en las obras, con lo que el proceso va para largo, pero el ayuntamiento espera que empiecen como muy tarde hacia finales de este verano.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/01/el-tnel-de-galuresa.html - http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/01/el-caso-galuresa.html
- Nueva Terminal de Lavacolla: otro proyecto que se había prometido para el año 2010, se retrasará debido a la expropiación de terrenos sobre el aeroclub, pero parece ser que el proceso se ha movido un poco y en breve habrá una reunión entre AENA y los expropiados, entre los que figura el aeroclub, en un principio con 200 metros cuadrados, ya que el resto se empleará para los accesos y por el momento no es necesario.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/01/la-nueva-terminal-de-lavacolla.html
-
Tercer carril del periférico: se describe con este nombre, pero parece ser que no va ser más que unir los carriles de acceso de la AP-9 a la SC-20 con los de la rotonda de la A-54 en Amio, con el objetivo de solucionar los atascos que allí se forman. Las obras comenzarán este verano, si todo marcha según lo previsto.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/03/el-caos-circulatorio-en-la-conexin.html
- Estación intermodal: para acoger el AVE en la capital gallega, será necesario reformar la actual estación de tren, y con ello, se pretende mejorar el servicio instalando allí la nueva estación de autobuses, con lo que los trasportes serían más eficaces. Está prevista la llegada del AVE para 2012, y poco se sabe del proyecto, pero todavía estamos a tiempo.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/02/futura-estacin-intermodal.html - http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/02/propuesta-acerca-de-la-futura-estacin.html.
- Reurbanización del Campus Sur: hace un tiempo el ayuntamiento y la USC comenzaron contacto para acometer una reurbanización del campus sur compostelano, ordenar el tráfico, construir un parking subterráneo, mejorar las aceras (ya levantadas por los árboles), señalizar mejor los edificios...
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/03/reurbanizacin-del-campus-sur.html
- Urbanización del margen sur de Romero Donallo: tras presentar el diseño todo está listo para que comience a acondicionarse este margen tan abandonado en pleno centro de la capital, pero al tratarse de iniciativa privada no hay plazos, en cualquier caso, el ayuntamiento espera que esté listo en el 2010.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/04/decidido-el-romero-donallo-del-maana.html
-
Reforma de la Plaza de Galicia: una reforma en la que hay disparidades sobre su necesidad o no, pero en cualquier caso es un proyecto del que habrá que estar pendiente, acerca de esto, se puede opinar en la web del ayuntamiento para que los ciudadanos aportemos nuestras ideas: http://www.santiagodecompostela.org/prazadegalicia/?lg=gal
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/04/reforma-de-la-plaza-de-galicia.html
- Un teleférico al Gaiás: una idea reciente del ayuntamiento para conectar la ciudad con la Cidade da Cultura, sobre la que hay diversidad de opiniones, veremos en qué se queda el asunto, pero si se lleva a cabo, se pretende inaugurar la primera línea en el 2010.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/05/un-telefrico-al-gais.html
- Reurbanización de la rúa San Pedro: hay pendiente un proyecto para mejorar ya no sólo esta calle sino la zona, eliminar tráfico, dar prioridad al peatón... veremos en qué queda este asunto de difícil solución.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/02/qu-hacer-con-la-ra-de-san-pedro.html
- Urbanización del Polígono 4 de Fontiñas: el último reducto que falta por urbanizar en este polígono. El proyecto es de iniciativa privada, por lo que no hay plazos, pero está previsto comenzar poco después que la reforma en la calle Berlín termine.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/02/urbanizacin-del-polgono-4-de-fontias.html
- El parque de As Brañas de Sar: acondicionar la actual zona de las Brañas en un parque para el uso y disfrute de los ciudadanos, con zonas deportivas e incluso un posible lago en el que poder remar, es una de las ideas del ayuntamiento, pero debido a la falta de presupuesto, parece que no se materializará hasta pasado el 2010.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/02/futuro-parque-braas-de-sar.html
- Polígono Empresarial de A Sionlla: llevado a cabo por la Xunta de Galicia, se están rematando las expropiaciones y la licitación del proyecto. Las obras podrían comenzar pasado el verano, poniendo millón y medio de metros cuadrados de suelo industrial a disposición de las empresas al terminar el 2009.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/01/sobre-la-industria-compostelana-y-el.html
-
Parque científico y tecnológico de Santiago: aprovechando el tirón de la USC, se pretende convertir a Santiago en un lugar más centrado en la innovación.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/03/parque-cientfico-y-tecnolgico-de.html
- Vial de unión entre el Polígono del tambre y la Peregrina: un vial reflejado en el nuevo PXOM que tiene por objetivo reducir el tránsito de vehículos pesados por la Avenida de Castelao, mejorando la circulación en esta zona norte de la ciudad.
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/01/va-alternativa-la-avenida-de-castelao.html
- Reurbanización de los antiguos accesos a la ciudad: vías antes pertenecientes a la Xunta y que debido a la expansión de la ciudad se han convertido en vías céntricas que requieren de una reurbanización, tales como Galeras, Choupana, Avenida de Castelao...
Información: http://capitaldegalicia.blogspot.com/2008/04/llega-el-pago-del-impuesto-de-rodaje-y.html
- Rematar la reurbanización del ensanche: otro de los proyectos en los que está envuelta la ciudad y que se está retrasando debido a la falta del acuerdo para los presupuestos de 2008. Quedan calles como Montero Ríos o Doutor Teixeiro, así como otras contiguas como Curros Enríquez o Gomez Ulla en un estado lamentable tanto para peatones como para vehículos.
- Parking del Hospital Clínico: una necesidad urgente que parece que ya está en marcha. Se situará entre Mestre Mateo y la Avenida de Barcelona, próximo al futuro Campus de la Salud de la USC, pero todo apunta a que será de un coste muy elevado.
Y este ha sido el repaso por las principales actuaciones que están en trámite de realizarse en el ayuntamiento de Santiago. Esperemos que se materialicen lo antes posible y supongan un bien para los ciudadanos.
Si me he dejado alguna actuación en el tintero, hacédmelo saber, ¡gracias!