Basta con dar un paseo por esta calle con los ojos abiertos (o medio tuerto) para ver lo que a mi juicio, y al de cualquiera con dos dedos de frente, es intolerable. El temporal Dirk de hace ya casi un mes dejó daños en toda la ciudad y, si bien los primeros días es comprensible ver desperfectos, no lo es pasadas semanas y menos de esta índole:
¡Un cristal hecho pedazos en el suelo! No suelo sobresaltarme acostumbrado ya a las malas prácticas, pero esta vez se ha ido demasiado lejos. La zona quedó mal vallada y así permanece semanas después, con un cristal de grandes dimensiones en el suelo y con trozos diminutos repartidos por el pavimento que fácilmente puede provocar graves consecuencias a viandantes y animales. Esto sin entrar a valorar que el ayuntamiento debería revisar cada uno de los cristales de la marquesina para asegurarse que no se desprendan ante los frecuentes vientos que azotan la zona, porque las consecuencias podrían ser mucho peores. ¿Es que no puede un operario municipal al menos recoger y limpiar la zona de cristales? ¿Hay que convocar un concurso para eso?
Recordemos que esta marquesina ya fue reparada íntegramente hace 5 años (ver entrada 1, 2 y 3) como consecuencia de un temporal similar, pero desgraciadamente no quedó nada bien pues ya uno de los cristales se desprendió al poco tiempo (y sin él quedó) y las goteras, antes inexistentes, eran frecuentes (ver entrada).
En línea con esto y en la misma calle, una señal que quedó tumbada y así permanece, a la espera de que se caiga sola sobre alguien o que algún gamberro termine por tirarla sobre la vía pública:
Otra imagen recogida ayer mismo y que resulta indignante pues, mientras se trata de ahorrar en la factura eléctrica apagando farolas, provocando a veces situaciones muy inseguras en las calles de la ciudad, frecuentemente se encienden antes de tiempo de manera innecesaria:
Aprovechando la misma imagen, pude verse la suciedad por doquier en los cristales de la marquesina de Xoán XXIII. Una pistola a presión bastaría para dejar la zona limpia por bastante tiempo, sin embargo, parece mejor dejar el verdín acumularse y recibir a los turistas con el color gallego por excelencia.
Se hace IMPRESCINDIBLE también podar de una vez los árboles de la imagen, que llevan años sin recibir una poda y año a año los vecinos de quejan de lo evidente, en cuanto salen las hojas las farolas (que ya son casi inapreciables entre las ramas) quedan totalmente ocultas y la calle se queda a oscuras:
Por favor CESPA: este año estos árboles, sí.
Ya para terminar y utilizando una expresión fantástica "¡non era sen tempo!". Al fin se ha construido la rampa que permite eliminar completamente las barreras arquitectónicas en la intersección de Xoán XXIII con la Plaza da Paz.
Esta obra se comenzó a ejecutar hace ya casi 2 años, se eliminó la barrera de la mediana y de la acera contraria y quedó el bordillo de la imagen sin eliminar (puede verse aquí). Un año después y tras denunciarlo por este medio en diversas ocasiones, al fin le han puesto solución.
En la próxima entrada nos iremos al otro extremo de la calle (ver), su intersección con San Francisco en donde se han acometido reformas para separar correctamente el tráfico rodante del peatonal. A medio metro de uno de los puntos en los que se actuó, quedó un socavón considerable sin reparar, pero no adelantemos acontecimientos...
>> ACTUALIZACIÓN <<
Más de dos semanas después el cristal permanece tirado en mitad de la vía pública. Además pueden observarse otros cristales sueltos en lo alto de la marquesina, un grave riesgo por el que el ayuntamiento bien merecería una denuncia:
Sin embargo, es grato informar que la arqueta hundida junto al nuevo paso de peatones elevado en San Francisco ha sido reparada: ver entrada.
Noticias relacionadas
- Una auditoría dará la clave para ahorrar el 40 % en luz eléctrica
- Raxoi ahorrará un 30 % en la nueva adjudicación de la luz
- El Concello quiere pagar por la luz un máximo de 2,8 millones al año
- Raxoi limitará el gasto en luz con el apagado alternativo de farolas
- Raxoi limita la intensidad de la luz pública para adelgazar el gasto
- «Las farolas de sombrero que hay en muchas calles no son buenas»
_________________________________________________________




Pues Xoan XXIII debería estar muy cuidada, porque por ahí pasan muchísimos turistas.
ResponderEliminar